Lagwagon regresó a Guadalajara de la mano por @Ackpromote después de casi una década, lo cual ya generaba expectación entre los fans tapatíos y fans del punk.
Con su estilo punk melódico californiano, la banda se presentó bajo su gira “Goin’ South 2025”, y el recinto se llenó de una audiencia que, aunque muchos ya suman años de seguir a la banda, recuperó esa energía juvenil.
El ambiente fue cargado de nostalgia, intensidad y buena vibra: pits de moshing, gente coreando, el escenario iluminado con intensidad, y la banda demostrando que siguen vigentes, tanto técnica como emocionalmente.

Puede ser una imagen en blanco y negro de molinete y guitarra
Fotografía: Leslie del Moral para ACK PROMOTE.

Desde el arranque, Lagwagon colocó canciones que funcionan como statement: calidad sonora, velocidad, armonía melódica, y contacto directo con el público.

“Violins” fue el tema de apertura del show. Esta canción ya lleva el sello Lagwagon: ritmo rápido, guitarras potentes, una melodía vocal clara de Joey Cape.

Abrir con “Violins” es una declaración: “estamos aquí, esto es Lagwagon, y esto es punk de verdad”. A lo largo del set escuchamos temas como “Sick”, “Give It Back” y el cover “Everything Turns Grey”“Sick” mantiene la tensión de la banda: rápida, directa, ideal para que el público se suelte.

“Give It Back” tiene ese balance entre energía y melodía que Lagwagon domina.
“Everything Turns Grey” como cover añade un guiño al punk clásico, y conecta generaciones: los fans más veteranos lo reconocen, los nuevos lo celebran.

Luego, obras como “Know It All” y “Weak” ayudaron a subir aún más la dinámica del show. “Know It All” explota la velocidad y el estribillo pegajoso para involucrar al público. “Weak” es una de las que provoca mayor respuesta: coro masivo, movimiento del público, momento de comunión.

Puede ser una imagen en blanco y negro de guitarra
Fotografía: Leslie del Moral para ACK PROMOTE

Ya hacia el cierre, la banda optó por clásicos consolidados, incluyendo “May 16”, que fue parte del encore y cerró con broche de oro.“May 16” tiene ese carácter de himno dentro del catálogo de Lagwagon: melodía memorable, letra emocional, reconocimiento inmediato. Terminar con ese tema crea una sensación de “misión cumplida”: el público corea, se despide con energía, se va con el corazón acelerado.
La banda suena afilada, con guitarras claras, batería potente y excelente presencia vocal. No se siente “apagada” por los años; más bien, consolidada.

Tienen un buen balance entre clásicos y canciones poderosas para el directo. No tiraron únicamente de nostalgia, pero tampoco se la jugaron solo con lo nuevo, además, desde la apertura con “Violins” hasta el cierre con “May 16”, hubo momentos de comunión —coreos, moshs, saltos— que demuestran que Lagwagon sigue generando ese vínculo especial.

Pocos shows tienen la atmósfera de este tipo: los fans con décadas de escuchar la banda, volviendo a “ser jóvenes” con el punk que les movió en su momento.

Puede ser una imagen de molinete y multitud
Fotografía: Leslie del Moral para ACK PROMOTE

Ver a Lagwagon en Guadalajara fue una experiencia vigorosa: nostálgica pero viva, enérgica pero emotiva. Canciones como “Violins”, “Sick”, “Weak” y “May 16” funcionaron como faros: muestran por qué la banda sigue relevante.


Para quienes crecieron escuchándolos, fue “volver a casa”. Para quienes los descubren ahora, una lección de punk melódico directo, sincero y sin adornos innecesarios.Si me preguntan: , recomiendo este show, y todavía más, recomiendo explorar su catálogo (si no lo conocen) para captar lo que hicieron antes, lo que hacen ahora y por qué siguen siendo válidos.

Puede ser una imagen de guitarra
Fotografía: Leslie del Moral para ACK PROMOTE