Darkwoods My Betrothed, banda de black metal de origen finés formada en 1992, lograron consagrar el nombre del black metal en Finlandia, sin embargo, estuvieron casi dos décadas en inactividad hasta el día de hoy, 12 de noviembre de 2021, que estrenaron ‘Angel of Carnage Unleashed’ a través de Napalm Records, renovando su sonido tenebroso con arreglos melódicos/sinfónicos.
La banda está conformada por Pasi Kankkunen (guitarra principal y vocales), Teemu Kautonen (bajo y coros), Jouni Mikkonen (guitarras), Tuomas Holopainen, importante miembro de Nightwish, se une a la agrupación con los teclados y Kai Hahto en la batería.
Además, todo el storytelling del álbum se centra en las circunstancias que vivió Finlandia durante los años de la Gran Guerra del Norte (1700-1721).

El álbum abre con toda la brutalidad que estábamos esperando desde hace años, ‘Name the Dead’, da pie a este barco que zarpó desde los tintes más oscuros del black que son combinados con sintetizadores y elementos sinfónicos que le da un toque todavía más tenebroso. Continuamos con “In Evil, Sickness, and in Grief”, uno de los singles de la banda donde destaca el talento musical de Tuomas Holopainen. Recordamos el giro épico de Darkwoods My Betrothed , donde esta combinación invoca a una batalla donde la ronca voz de Paso le da un aura diabólica, así como el video hace un perfecto acompañamiento al storytelling.
‘Murkitde and Midnight Sun’ también fue otro de los singles que se reveló de este álbum, aquí destacan las guitarras rítmicas y toda la atmósfera sinfónica que acompaña esta historia. Los tremolos destacan entre la potencia de los tambores que denotan brutalidad pura en esta pieza. ‘You Bitter Source of Sorrow’ mantiene una línea similar a la canción anterior, mientras en ‘Where Wr Dwell’, se siente como los elementos sinfónicos, los riffs aplastantes y las vocales desesperadas se hacen uno mismo, además de tener riffs épicos que son acompañadas de vocales parafraseadas que son parte de esta historia.
Con ‘In Thrall to Ironskull’s Heart’ llegamos a la balada del álbum, un perfecto descanso después de toda la brutalidad y caos de las canciones anteriores. En esta canción la guitarra acústica y las vocales limpias te abrazan de manera sombría y solemne.
Después de este nostálgico descanso, abre ‘Massacre’ con unos cantos tipo gregorianos que se van sumando a los riffs continuos que se fusionan con un destacable teclado, donde rompe en unos gritos desesperados y risas, una canción totalmente espeluznante -en el buen sentido de la palabra-, claro, después de estos gritos, el tremolo picking se integra a todo el drama y sufrir de esta canción, sin duda el título le hace total justicia a lo que podemos escuchar en esta pieza.
Vamos a la penúltima pieza que abre con un grito desesperado y algo thrashy al final, la progresión rápida de esta canción es notable musicalmente hablando. Para cerrar, tenemos Outro, que no es más que una ambientación espeluznante para cerrar a todo este relato de los que pudimos ser testigos.
ara ser una banda que desapareció en el mítico invierno de Finlandia por un LARGO tiempo, hicieron un regreso triunfal donde nos permitieron conocer más sobre este suceso histórico, un álbum que sin duda alguna, te hace disfrutarlo de inicio a fin gracias a esta historia épica, emotiva, desesperante y arrolladora que cada uno de los integrantes de la banda contó de manera asombrosa.
Tracklist:
- Name the Dead
- In Evil, Sickness and in Grief
- Murktide and Midnight Sun
- You Bitter Source of Sorrow
- Where We Dwell
- In Thrall to Ironskull’s Heart
- Massacre
- Black Fog and Poison Wind
- Outro


CEO de Verikuu. Modelo y guitarrista de hobbie. Pídele subgénero y te va a recomendar una banda. Amante de la cultura japonesa y del death metal.
Recent Comments