De acuerdo con Billboard, las ventas en Estados Unidos de la discografía y canciones de Van Halen aumentaron más del 6.000% el día de la muerte del guitarrista Eddie Van Halen.
Los discos y canciones vendieron 40,000 copias el 6 de octubre (día del fallecimiento del músico), de las cuales 9,000 fueron solo ventas de álbumes, incluidas 2,000 copias del debut homónimo de VAN HALEN en 1978.
Las 10 canciones más vendidas el 6 de octubre fueron: “Jump” (3,000), “Panamá” (2,000), “Eruption” (2,000), “Runnin ‘With The Devil” (2,000), “You Really Got Me” (2,000), “Dance the Night Away” (1,000), “Why Can’t This Be Love” (1,000), “Hot For Teacher” (1,000), “Ain’t Talkin” Bout Love” (1,000) y “Jamie’s Cryin ‘” (1.000).
Eddie murió en el Hospital St. John en Santa Mónica, California. Su esposa, Janie, estaba a su lado, junto con su hijo, Wolfgang, y Alex, el hermano de Eddie y baterista de VAN HALEN.
Después de someterse a una cirugía de reemplazo de cadera en 1999 debido a un problema crónico en las articulaciones, a Eddie le diagnosticaron cáncer de boca en 2000 y tuvieron que extirpar quirúrgicamente parte de la lengua. Más tarde luchó contra el cáncer de garganta y, según los informes, había estado recibiendo radioterapia en Alemania. Se cree que su tabaquismo intenso a lo largo de los años lo llevó a una larga batalla contra el cáncer.
Eddie y Alex formaron VAN HALEN en 1972 en Pasadena, California, con David Lee Roth en la voz principal y Michael Anthony en el bajo.
VAN HALEN fue incluido en el Salón de la Fama del Rock And Roll en 2007.
La revista Rolling Stone clasificó a Eddie en el octavo lugar en su lista de los 100 mejores guitarristas.

En las tocadas me late hacer slam, pero en mi casa sí le meto al tropical.
Amante de superhéroes. Río como mecanismo de defensa #ChinoMorenoEsMiPastor
Trackbacks/Pingbacks